El GNC va a la Expo Transporte (4 razones para pasar los vehículos de transporte a GNC)

Por primera vez, la Cámara Argentina del GNC presentó en un stand de Expo Transporte 2012 (La Rural) los nuevos desarrollos en motores para el transporte pesado, semi-pesado y de pasajeros. En la exposición, los empresarios de la Cámara explicarán las ventajas en el uso del GNC en el transporte y los casos de éxito en municipios y empresas; pero acá te mostramos cuatro razones por las que los vehículos de transporte deberían convertirse a GNC.
1) Abastecimiento: casi 2000 EESS de GNC en todo el país. Además, en los próximos años, con la extracción del shale gas, va a haber gas suficiente para eliminar las importaciones de combustibles líquidos.
2) Economía: el gas cuesta menos de la mitad que el gasoil, por lo que la Nación, las provincias, los municipios y los empresarios del transporte podrían ahorrar cientos de millones de pesos, para dedicarlo a otros usos.
3) Tecnología: la Argentina es líder en tecnología GNC. Actualmente se exporta a más de 50 países.
4) Ecología: cada camión a gas equivale a plantar 8.000 árboles por año.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).