El GNC va a la Expo Transporte (4 razones para pasar los vehículos de transporte a GNC)

Por primera vez, la Cámara Argentina del GNC presentó en un stand de Expo Transporte 2012 (La Rural) los nuevos desarrollos en motores para el transporte pesado, semi-pesado y de pasajeros. En la exposición, los empresarios de la Cámara explicarán las ventajas en el uso del GNC en el transporte y los casos de éxito en municipios y empresas; pero acá te mostramos cuatro razones por las que los vehículos de transporte deberían convertirse a GNC.
1) Abastecimiento: casi 2000 EESS de GNC en todo el país. Además, en los próximos años, con la extracción del shale gas, va a haber gas suficiente para eliminar las importaciones de combustibles líquidos.
2) Economía: el gas cuesta menos de la mitad que el gasoil, por lo que la Nación, las provincias, los municipios y los empresarios del transporte podrían ahorrar cientos de millones de pesos, para dedicarlo a otros usos.
3) Tecnología: la Argentina es líder en tecnología GNC. Actualmente se exporta a más de 50 países.
4) Ecología: cada camión a gas equivale a plantar 8.000 árboles por año.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.