El giro de Italia, el tour de Francia y ahora... ¡La Vuelta a las Sierras Chicas!

Toda tradición comienza con un pequeño evento y de eso se trata esta primera edición de La Vuelta a las Sierras Chicas, una competencia de Mountain Bike que se desarrollará entre el 16 y el 18 de agosto, recorriendo 95 Km en tres días. El circuito y los premios, en nota completa.

Es la primera vez que un evento deportivo de estas características une todo un corredor turístico como el de Sierras Chicas. Las ciudades que componen la región ofrecen a los turistas un abanico de ofertas en materia de infraestructura hotelera, gastronómica y de entretenimiento que hacen aún más interesante la iniciativa.

El recorrido
-Etapa 1 Shopping Villa Allende: (23 Km): A las 14, largada desde la Municipalidad de La Calera, abastecimiento en San Fernando y llegada en el Polideportivo de Villa Allende.

-Etapa 2 Si Bus: (27 Km): Primer Prime 12 km: A las 9, largada en Nogal Histórico, Camino Pan de Azúcar, desvío a Cabana; llegada a Predio Centro Vecinal / Segundo Prime 10 Km: A las 12, largada en Plazoleta Ñu Pora, Circuito por Cerro Ñu Pora / Tercer Prime (5 Km): A las 16 largada en Salsipuedes. Este circuito es cronometrado.

-Etapa 3 Grupo Agroempresa (45 Km):  A las 11, largada del Predio Municipal La Granja; abastecimiento en Colonia Caroya (Puerto Caroya), Colonia Vicente Agüero y Camino Rural.  Llegada y cierre en Jesús María, Anfiteatro de Doma y Folclore.

Los premios
Clasificación en Competencia General:

1º puesto $ 8.000
2º puesto $ 5.000
3º puesto $ 3.000
4º puesto $ 2.000
5º puesto $ 1.000

Inscripciones y consultas para corredores federados y no federados, en la página web.

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.