El financiamiento colectivo tendrá su 1er evento (7 Reinas apuesta al Crowdfunding)

El sistema de cooperación permite a cualquier  creador de proyectos (sea profesional o no) reunir una suma de dinero considerable entre muchas personas para apoyar una determinada iniciativa. En el caso de los eventos 7 Reinas todas quienes se inscriban aportarán una suma de dinero por postular sus proyectos y el día del evento el mejor proyecto se llevará el 50% de la recaudación de entradas.

En Argentina se realizan anualmente miles de eventos pero solo uno de ellos ha innovado con premiar a sus asistentes con el 50% de las utilidades de entradas.

Tomando en cuenta esa necesidad es que han decidido crear un fondo mensual bajo sus propios medios. Han lanzado una convocatoria para emprendedoras que actualmente necesitan fondos para realizar alguna acción puntual es decir, comprar una máquina, mercadería, realizar un viaje de negocios, etc. Cada emprendedora al postular además de completar un formulario debe pagar una contribución de $130. Luego, el día del evento la ganadora se llevará el equivalente al 50% de la recaudación total de entradas.

Un caso exitoso
Semanas atrás se presentó en Córdoba Marula, un texto de filosofía infantil escrito por Martín Fogliacco, quien eligió la plataforma de financiamiento colectivo Panal de Ideas para editarlo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.