El Ejército de Salvación abre su primera tienda en Córdoba (prendas desde $ 5)

La agrupación de cristianos evangélicos inauguró en la ciudad una tienda benéfica donde se comercializan todo tipo de productos que fueron donados y restaurados a precios económicos. De qué se trata, en nota completa.

El Ejército de Salvación inauguró esta semana la primera tienda benéfica que posee en Córdoba (Aviador Pettirossi 2044, barrio Villa Adela).

Se trata de uno de los locales más grandes que tiene la ONG creada por cristianos evangélicos pero integrada -de acuerdo a lo que asegura el mayor Daniel Bart- por gente de todos los credos. “Somos ocho personas las que trabajamos en la tienda y no todos pertenecemos a la misma religión por las que el Ejército de Salvación sea de los cristianos evangélicos”, sostuvo.

¿Cómo funciona? La gente dona todo tipo de elementos como prendas, electrodomésticos e incluso muebles; se acondicionan en ciertos casos y ponen a la venta al público.

De esta manera se pueden encontrar prendas de tercera mano a $ 5, de segunda entre $ 5 a 12 y de primera desde $ 17.

Los precios de los electrodomésticos varían de acuerdo al producto y uso, en tanto que los muebles se consiguen desde los $ 2.000.

El Ejército de Salvación tiene 18 locales en el país y prevé inaugurar tres nuevos en Buenos Aires.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.