El Corolla, como el vino, mejora con los años (se presentó en Centro Motor)

Toyota presentó anoche en Centro Motor la nueva generación del legendario sedán, el modelo más vendido en la historia a nivel mundial. El Corolla tiene 47 años de vigencia en el mercado y más de 40 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
El auto ya se comercializa en el mercado cordobés pero -a preparar la billetera- la calidad se condice con el precio: la versión de entrada de gama está en un valor de $ 175.900. En tanto, el Corolla de mayor nivel estará desde los $ 241.900.
Desde Toyota proyectan pasar de 54 a 60 mil unidades vendidas este año gracias a la incorporación de otros modelos como el Etios y la Hilux.
El presidente de Centro Motor, Darío Ramonda se mostró confiado gracias al interés del público en el Corolla y Limpenny, gerente de Ventas y Desarrollo de Concesionarias de Toyota Argentina, hizo hincapié en los detalles técnicos que podés encontrar aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.