El coaching llegó para quedarse (1º Congreso Latinoamericano en Baires)

La Asociación Argentina de Profesionales del Coaching (AAPC) trabaja para consolidar la actividad con 9 delaciones y 22 escuelas con programas de formación avalados. Para novatos: qué es el coaching. Para avanzados: se viene un gran congreso.

El coaching es una disciplina que, a través de una metodología propia, asiste a una persona, equipo u organización, a conseguir aquello que está queriendo lograr y no está pudiendo. Busca maximizar el potencial de la persona para que alcance resultados que, comparados históricamente, son extra-ordinarios.

La profesión invita a observar el mundo de una manera distinta a la que lo veníamos haciendo, desde una forma diferente de ser, y a partir de allí, accionar diseñando nuevos futuros, para lograr aquello que, con fuerte compromiso, se quiere alcanzar.

Con esos textos precisos presenta Prado Comunicación (su agencia de prensa) a la actividad de la AAPC, la organización sin fines de lucro que nuclea a los profesionales de la actividad, los coaches ontológicos profesionales, que son avalados con su membresía.

La AAPC posee nueve delegaciones en todo el país, cuenta con 13 Direcciones Ejecutivas y 22 Escuelas con Programas de Formación Avalados, algunas de ellas con filiales. La sede central, “la Casa del Coach”, se ubica en Rodríguez Peña 371, Ciudad de Buenos Aires.  En Córdoba, el director es Gustavo Vera.

El presidente de la AAPC es Alejandro Marchesán, uno de los referentes del coaching en el país. En la actualidad, es consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su experiencia en la profesión quedó plasmada en los libros Comunicación Productiva y El líder que sirve. Adicionalmente, es miembro fundador de la REdAL, Red de Lideres al Servicio, de alcance nacional.

Héctor Chaskielberg es el vicepresidente 1º de la Asociación Argentina. Es coach profesional recibido en el Instituto de Capacitación Profesional Argentina y cuenta con diversos master y doctorados vinculados a la profesión. Consultor y facilitador de procesos de transformación personal y organizacional en empresas de primera línea y expositor en congresos nacionales e internacionales, actualmente ofrece consultoría y entrenamiento ejecutivo en empresas de gran envergadura.

Coaching y terapia psicológica
A diferencia de la psicología, que suele buscar una causa a la situación actual y para ello cuenta con la interpretación que sobre su propio pasado tiene el paciente; los coaches posicionan a la persona/organización en el presente y lo asisten a lograr lo que quiere construir para su futuro, quiénes necesitan Ser y qué necesitan Hacer para alcanzar un porvenir pleno de nuevas posibilidades.

El Congreso Latinoamericano
El 30 y 31 de octubre la AAPC realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Coaching Ontológico, en Palais Rouge, Jerónimo Salguero 1443, CABA.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.