El CMPC reempadronará a todos los médicos de la provincia (unos 20.000) y suma firma digital

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba anunció los proyectos que se pondrán en marcha desde el 1 de junio de este año. Si sos profesional de la salud, mirá de qué se trata.

Modelo del nuevo carnet profesional

Debido a los más de 20.000 médicos matriculados (el 50 % ubicado en la capital y el resto distribuidos en el interior provincial) y a la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad, se llevarán a cabo la rematriculación y Firma Digital junto al carnet profesional nuevo para todos los profesionales de la salud.

Mediante un sistema de turnos, será de carácter obligatorio y gratuito (siempre que el profesional tenga sus pagos al día) que el médico asista a rematricularse e incorporar su Firma Digital de manera online. La idea es aplicar nuevas tecnologías a la seguridad en el trabajo de quienes que muchas veces se ven expuestos a falsificaciones de sellos, recetas médicas, carnets profesionales, entre otros documentos.

En consonancia con el medioambiente, se trata de “despapelizar” la institución, generando un ahorro en el archivo de documentación física, evitar su degradación y, a la vez, eliminar costos de envíos y traslados. “Decidimos hacer una refundación del Consejo”, aseguraron los directivos.

Firma Digital
La incorporación de la firma digital por parte de los profesionales brindará mayor seguridad jurídica en el sistema de salud, por ser inviolable ya que garantiza la autoría y confidencialidad de la información. Además, los médicos podrán realizar todos los trámites institucionales como el ingreso de notas, la incorporación al débito automático, el cambio de domicilio, la renovación o cancelación de la matrícula y la adhesión al seguro por responsabilidad profesional (FISAP) a través de dispositivos electrónicos.

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) es el órgano que lleva la matrícula de los profesionales médicos de la provincia de Córdoba. Con 55 años cumplidos en 2017, la institución se compromete año tras año con los nuevos desafíos del siglo veintiuno.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.