En un sector donde la innovación muchas veces tarda más que un trámite en el registro, El Cero KM vuelve a mover la aguja: ahora suma a GWM (Great Wall Motors) a su marketplace digital, reforzando su apuesta por una experiencia de compra de autos nuevos sin concesionarias, sin vueltas y sin sorpresas.
La marca china (que llega a la Argentina de la mano del Grupo Antelo) será desde este mes parte del catálogo de elcerokm.com, permitiendo a los usuarios acceder a todos sus modelos con disponibilidad real, comparar precios entre concesionarios oficiales y reservar el auto directamente desde la web.
“Para nosotros esta alianza representa un paso fuerte en nuestro objetivo de ofrecer una experiencia de compra completamente nueva: tecnología e innovación de una marca global, combinada con un proceso digital, claro y sin fricciones”, explica Anabella Guimarey, CEO y fundadora de El Cero KM.
GWM + El Cero KM = autos sin drama
El diferencial no es solo tecnológico: los usuarios pueden ver el stock real, conocer el precio final según su ubicación y elegir entre distintos concesionarios oficiales sin tener que recorrer salones ni lidiar con vendedores. La reserva se hace con $ 500.000, y el auto se entrega en 10 a 20 días. Nada de stock fantasma, listas de espera ni “te aviso la semana que viene”.
La startup que acelera en digital
Con solo un año en el mercado, El Cero KM ya vendió más de 400 autos y levantó una inversión inicial de US$ 200.000 de parte de Platanus Ventures. Su modelo (que elimina intermediarios, sobrecostos y burocracia) permite a los compradores ahorrar entre US$ 500 y 1.500 por unidad.
¿El objetivo? Ser el socio digital de referencia para comprar autos nuevos en Argentina, un mercado que este año apunta a superar las 700.000 unidades vendidas.
¿Y ahora qué?
El partnership con GWM marca el inicio de una etapa de crecimiento: El Cero KM proyecta expandir su red de concesionarias aliadas, sumar opciones de financiamiento online y seguir digitalizando un rubro que históricamente funcionó “a la vieja usanza”.