El Cero KM suma a GWM a su garaje digital, convirtiendo a la marca china en su nuevo partner estratégico (y va por más: expansión y financiamiento online en camino)

La startup argentina, que en menos de un año ya superó las 400 unidades vendidas, se asocia con la automotriz china GWM para potenciar su propuesta 100 % online y seguir ganando terreno en un sector que empieza a digitalizarse en serio.

 

En un sector donde la innovación muchas veces tarda más que un trámite en el registro, El Cero KM vuelve a mover la aguja: ahora suma a GWM (Great Wall Motors) a su marketplace digital, reforzando su apuesta por una experiencia de compra de autos nuevos sin concesionarias, sin vueltas y sin sorpresas.

La marca china (que llega a la Argentina de la mano del Grupo Antelo) será desde este mes parte del catálogo de elcerokm.com, permitiendo a los usuarios acceder a todos sus modelos con disponibilidad real, comparar precios entre concesionarios oficiales y reservar el auto directamente desde la web.

“Para nosotros esta alianza representa un paso fuerte en nuestro objetivo de ofrecer una experiencia de compra completamente nueva: tecnología e innovación de una marca global, combinada con un proceso digital, claro y sin fricciones”, explica Anabella Guimarey, CEO y fundadora de El Cero KM.

GWM + El Cero KM = autos sin drama
El diferencial no es solo tecnológico: los usuarios pueden ver el stock real, conocer el precio final según su ubicación y elegir entre distintos concesionarios oficiales sin tener que recorrer salones ni lidiar con vendedores. La reserva se hace con $ 500.000, y el auto se entrega en 10 a 20 días. Nada de stock fantasma, listas de espera ni “te aviso la semana que viene”.

La startup que acelera en digital
Con solo un año en el mercado, El Cero KM ya vendió más de 400 autos y levantó una inversión inicial de US$ 200.000 de parte de Platanus Ventures. Su modelo (que elimina intermediarios, sobrecostos y burocracia) permite a los compradores ahorrar entre US$ 500 y 1.500 por unidad.

¿El objetivo? Ser el socio digital de referencia para comprar autos nuevos en Argentina, un mercado que este año apunta a superar las 700.000 unidades vendidas.

¿Y ahora qué?
El partnership con GWM marca el inicio de una etapa de crecimiento: El Cero KM proyecta expandir su red de concesionarias aliadas, sumar opciones de financiamiento online y seguir digitalizando un rubro que históricamente funcionó “a la vieja usanza”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.