El álbum en la palma de tu mano: Figgu llega al celu (en tiempo de Mundial)

Se trata de una app argentina para coleccionar caricaturas con los jugadores del Mundial pero también está pensada para los coleccionistas amantes de las figuritas en general.
El usuario de Figgu puede jugar, intercambiar y coleccionar las imágenes de los jugadores que protagonizan el Mundial en Brasil 2014 como así también postales de otras colecciones como Emblemas y The Mostros.
En qué dispositivos se encuentra habilitada la app y qué “figurita” de la Selección que no juega pero sí están disponible, en nota completa.

En la colección del Mundial están todos los equipos que participan (11 por cada uno), a excepción de Argentina con 12 caricaturas porque está incluido “CarlitosTevez.

“Durante la Copa América, en 2011, detectamos que el fenómeno del coleccionismo se vivía con fuerza nuevamente. Empezamos a coleccionar con amigos y nos dimos cuenta que por la edad, estábamos un poco fuera del mercado. Así surge la idea de desarrollar un producto digital y hoy estamos enfocados en el desarrollo de esta app, sobre la cual venimos trabajando desde hace ocho meses”, explica su co-fundador Ceferino Lascano.

La app se encuentra disponible en Google Play y en el App Store. Para ello ingresar, aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.