El 6/9 es un día ideal para... para... para eso, dicen desde Prime :)

Si el amor y el orgasmo tienen sus fechas conmemorativas (14 de febrero y 8 de agosto, respectivamente), ¿por qué discriminar a las fantasías? Enterate cuál es la excitante propuesta de Prime, en nota completa.

A sabiendas de que se aproxima el 6 de septiembre (mes 9), Patricio Gómez Di Leva, sexólogo del Departamento de Educación Sexual de preservativos Prime Argentina, declara éste el día de las fantasías.

"Las fantasías sexuales son imágenes mentales con contenido erótico, lo que las convierte en uno de los más poderosos inductores de deseo", cuenta el especialista.

Y sí, las fantasías vendrían a ser como una película que se proyecta en nuestra cabeza, despertando pasiones y deseos que ayudan a una "sexualidad plena".

Prime propone que éste sea un día liberador: una jornada para alejarse de tabúes e imitar todo aquello con lo que siempre fantaseamos hacer en la cama... en el auto, en el  baño, en la oficina, en el avión, en la cocina, en la pileta, en algún que otro espacio público; quién sabe. El poder de la fantasía radica en la imaginación de cada uno; y como la imaginación no tiene límites...

Ellos y ellas
"Algunas investigaciones lograron identificar que los hombres eligen detalles anatómicos y visualizan situaciones concretas" -explican desde Prime- mientras que las mujeres, en cambio, priorizan el contexto emocional, dejando en un segundo plano al coito per se. Casi que se podría decir que las fantasías masculinas se asemejan más a una película porno y, las femeninas, a una erótica.

Las vedettes de las fantasías...
Las más frecuentes tienen que ver con "la manzana prohibida", sexo en lugares públicos, prostitución, sexo grupal, sometimiento, juegos sadomasoquistas, intercambio de parejas y relaciones sexuales en lugares paradisíacos.

¿Te animás a contarnos cuál es tu fantasía sexual? ;)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.