Edisur prepara batería de anuncios para festejar sus 15 primaveras (lotes para la clase media y housing)

La desarrollista celebrará sus 15 años con una gran fiesta en la que presentará, entre otros, dos nuevos productos: un plan de hasta 72 cuotas para la compra de lotes y un nuevo housing.

Por qué Fernando Reyna sostiene que este es un momento de oportunidad para el negocio inmobiliario, en nota completa.

...“El gran desafío de la empresa es mejorar el acceso de la clase media y anhelamos que en los próximos años venga el crédito hipotecario. El ProCreAr ayudó pero deben venir de otros bancos, ese es el gran desafío del próximo gobierno”, sostiene. 

“El sector pasa un momento con expectativas para lo que se viene. En general está paralizado en las ventas, pero no en la construcción porque en momentos de incertidumbre siempre el ladrillo es refugio de valor , creo que es un momento de oportunidad”, explica.

Envalentonado por el megaproyecto de Manantiales (a las 180 hectáreas actuales se le sumarán otras 500 presentadas en un proyecto de concertación pública-privada) asegura que los nuevos desarrollos de la empresa van a dar que hablar.

“Vamos a presentar un plan para la compra de lotes apuntado a la clase media. La idea es que se pueda acceder con una entrega relativamente baja y cancelarlo en 72 cuotas planas”, anticipó.

La empresa también prepara el lanzamiento de un nuevo Housing en Manantiales.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.