EBA Córdoba trae la experiencia e-learning (10 cursos desde cualquier dispositivo móvil)

El centro multidisciplinario de capacitación en moda, fotografía y diseño presentó ayer -con experiencia de usuario incluida- su plataforma de cursos íntegramente online. Mirá de qué se trata y qué cursos encontrarás en esta modalidad en nota completa.

En 2014, EBA Córdoba abrió su sede local. Hoy ofrece 10 carreras y 47 cursos presenciales a los que suman los 10 de e-learning, y tiene 500 alumnos en la ciudad.

El e-learning es una modalidad de formación virtual que vincula tecnología y nuevos aspectos pedagógicos. “Se diferencia de los cursos online porque los contenidos se preparan especialmente para la plataforma, son maquetados en forma de libro que hace que sea entendible y legible por una persona provenientes de otro país (el 10% de los alumnos de EBA Córdoba son de otras países de latinoamérica)” explica Mariana Zapata, coordinadora general de la institución. El material se complementa con otros productos audiovisuales (como videos y presentaciones). Toda la interacción se realiza en la plataforma a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet (InfoNegocios hizo la experiencia de usuario durante el desayuno de presentación).

El valor de los cursos de 8 módulos es de $ 5.200 y a partir de septiembre estarán disponibles:

  • Introducción a la moda
  • Community Management
  • Asesoramiento de Imagen
  • Imagen Masculina
  • Visual Merchandising
  • Colorimetría
  • Fashion Branding
  • Adobe Illustrator
  • Organización de Eventos
  • Protocolo y Ceremonial

La plataforma es e-commerce, entrás, seleccionas el curso, lo comprás y el pago es a través de tarjetas, PayPal o depósito bancario. (AA)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.