E + E lanza programa de gestión empresarial avanzado

En la primer semana de mayo la fundación dará comienzo al “Programa de Gestión Empresarial Avanzado” (PGA), una capacitación que apunta a elevar el nivel de profesionalización de los emprendedores, revisando aspectos claves de sus empresas. Más información a continuación.

El programa tendrá una duración de 8 meses, y está dirigido a emprendedores que hayan aprobado en años anteriores el Plan de Negocios, de la mano de la Fundación, y a empresas con más de un año de funcionamiento.
 
¿Qué dictarán? La currícula se compone de módulos: Modelado de negocios, e-comerce, redes sociales, procesos y operaciones, habilidades directivas, innovación, gestión financiera, fiscal y legal, Gestión comercial, MKT. Contará con un cuerpo docente de reconocida trayectoria académica, entre los que se encuentran Andrés Pallaro, Juan Manuel Lucero, Gloria Radyk, Juan Luis Maffei, Luciano Crisafulli,  Eugenio Fabiani, Roque Spidalieri, Gabriel Aguilera, Israel Cinman, Clara Bazán y Marcelo Gravano.
 
Quienes están interesados pueden acceder a becas. Para más información ingresar aquí o llamar al 5890824.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.