Douglas Tompkins, el conservacionista multimillonario que pide vivir sin celular

Conocido mundialmente por vender sus empresas (Esprit, The Nort Face) para comprar grandes terrenos -donde hay grandes reservas de agua dulce- en Argentina y Chile, este empresario sostiene que el modelo económico actual nos lleva a la “quiebra” como especie y que debemos vivir bajo las leyes de la naturaleza. “El celular es el mejor símbolo de todo el aire que se contamina, de los recursos que se agotan y de las especies que se extinguen para poder crear un simple aparato”, dispara. Las polémicas declaraciones, en nota completa.

“Hay que tomar el celular durante un mes y mirarlo diez segundos diarios y pensar en todos los elementos que tiene -minería, plástico, tecnología, camiones, caminos, centros de distribución, etc.-”, se explica y al tiempo agrega: “la perspectiva en términos del andamio de la civilización necesario para crear este artefacto y la invención de ésto es sólo através de ir agotando recursos, contaminando el aire, extinguiendo especies, creando el cambio climático”.

El terrateniente, en este sentido, indica que para “resolver” el problema primero hay que reconocerlo y entenderlo pensando cuál es legado que estamos dejando a largo plazo: “un mundo peor”.

“Un viejo proverbio chino dice: la mitad de la solución es entender el problema. Necesitamos entender el predicamento en el que estamos atrapados, el modelo económico de que es factible crecer por siempre. Necesitamos pensar en que estamos dejando un mundo peor”.

El siguiente paso -sostiene- es cambiar de paradigma y repensar todo el proceso desde su concepción: “la próxima economía debe tener características totalmente distintas y en un mundo perfecto no hay necesidad de ambientalistas que nos recuerden lo valiosos que son los recursos naturales porque ya lo deberíamos saber”.

Para Tompkins la agricultura industrial es “desastrosa, una bomba de tiempo” y fruto de ella son los conservacionismo y ambientalismo que reaccionan contra la expansión de la globalización que promete un falso progreso. La única ley que debería regir para el apóstata es la de la naturaleza.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.