Doná Plasma llega al Pabellón Argentina (tres días para sumar solidaridad en la UNC)

Desde ayer hasta el 25 de septiembre, la solidaridad tiene cita en la Ciudad Universitaria. El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, junto al Banco de Sangre, instalaron una unidad móvil frente al Pabellón Argentina desde las 7:30 h, especialmente equipada para recibir donaciones de plasma.

El objetivo es claro: invitar a la comunidad universitaria y al público en general a convertirse en donantes de un recurso vital e insustituible para la salud de miles de personas.

El plasma, un insumo que no se fabrica

A diferencia de otros recursos médicos, el plasma humano no se produce de manera artificial ni se compra en el mercado. Se obtiene únicamente a través de la donación voluntaria y altruista. Este componente líquido de la sangre (que representa más de la mitad de su volumen) contiene proteínas esenciales como anticuerpos y factores de coagulación, claves para la vida y la calidad de vida de quienes enfrentan enfermedades crónicas o poco frecuentes.

Con el plasma se elaboran medicamentos hemoderivados que son utilizados en el tratamiento de inmunodeficiencias primarias, hemofilia, tétanos, patologías neurológicas, quemaduras graves y trasplantes. La Organización Mundial de la Salud considera a muchos de estos medicamentos como esenciales, porque no tienen sustitutos.

Un gesto que multiplica salud

Donar plasma es un acto sencillo y seguro, similar a una extracción convencional de sangre, y puede realizarse con mayor frecuencia. Cada donación se transforma en un recurso que luego permite a los profesionales de la salud producir medicamentos que mejoran o salvan vidas.

Desde el Laboratorio de Hemoderivados recuerdan que cada gesto cuenta: “Donar plasma es poner en acción la solidaridad. Es brindar una oportunidad de tratamiento a quienes no tienen otra alternativa terapéutica”.

¿Quiénes pueden donar?

Los requisitos son claros y accesibles:

  • Tener entre 18 y 65 años.

  • Pesar más de 50 kg.

  • Estar en buen estado de salud.

  • No tener enfermedades de transmisión por sangre como Chagas, Sífilis, Hepatitis B o C, HIV o HTLV.

Además, en casos de cirugías recientes, tatuajes, piercings o acupuntura, se recomienda consultar previamente al establecimiento de sangre.

Más que una campaña, una invitación abierta

La iniciativa no solo busca donaciones, sino también concientizar a la sociedad sobre la importancia del plasma. Quienes participen podrán acercarse, conocer más sobre el proceso, despejar dudas y hasta agendar turnos futuros para donar.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.