Diez toneladas de comida para el MotoGP (un cordobesa a cargo del catering)

Parece que los motociclistas tienen hambre y no es para menos si participan en la competencia más importante a nivel mundial sobre dos ruedas: MotoGP, que se corre este fin de semana en Termas de Río Hondo. Hacen falta 10 toneladas de alimento para proveer a este evento y Carlos Armesto de ALD Logística es el cordobés que responsable de dejar a todos con el “corazón contento”.

Marc Márquez y Valentino Rossi pelearán por quedarse con la carrera que se correrá en Termas de Río Hondo.

ALD Logística es la empresa cordobesa encargada de gran parte del catering del motogp como así también de la refrigeración de los productos comestibles. En total invirtió $ 300.000 para 10 toneladas de alimento para 20.000 personas durante una semana.

“Los días de preparativos (esta semana que pasó) la concurrencia no fue como la que será este fin de semana ya que el sábado se disputará el Gran Premio Red Bull de la República Argentina en las Termas de Río Hondo; sin embargo, la concurrencia al puesto de comida siempre fue constante -la circulación fue de 1.500 personas”, cuenta Armesto.

Cookie Chef es la empresa que tiene la concesión  del catering del evento y ALD Logística es la encargada de proveer medialunas, tartas, tartines, chipás, empanadas y panes especiales; además de instalar los equipos de refrigeración de alimentos.


ALD sobre ruedas

No es la primera (ni será la última) incursión de la empresa de logística de Armesto en el mundo de las carreras. ALD ya participó en el Rally Mundial en otras ediciones y estará presente en la nueva que se realizará en mayo.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.