Dicho y hecho: con una Gamba no era suficiente y ahora el Gato Fernández tiene 6

Así como en su momento el Grupo Clarín presentó su plataforma web donde buscaba colgar 100 radios online -que en realidad son 270-, la cordobesa Gamba presentó sus 5 nuevas radios online: Gamba Indie, Gamba Love, Gamba Forever, Gamba Fun y Gamba Tronic. Estas son 5 nuevas alternativas que la radio ofrece a sus oyentes además de la programación que se emite por la frecuencia 106.3.
Para la presentación de estas nuevas 5 opciones web, la marca lanzó la campaña Monstruos (foto) “con una estética y un lenguaje acorde a la personalidad de la radio y relacionadas”, como dicen desde Gamba. También renovaron su página web donde podés escuchar las 6 opciones que transmite Gamba. (Enterate de qué se trata cada una de estas nuevas propuestas ingresando en el título de la nota).

Gamba Indie: explora el lado más alternativo y vanguardista del rock y del pop, los sonidos frescos y renovadores.
Gamba Love: es la radio más sensible y romántica, donde suenan las letras que tocaron tu fibra emocional alguna vez.
Gamba Forever: es la radio de los clásicos infaltables, esas canciones que querés volver a escuchar una y otra vez, que marcaron una época o la van a marcar.
Gamba Fun: por su parte, te lleva de fiesta con la música que suena en las discos y las fiestas, es la radio que te hace bailar aunque no quieras.
Gamba Tronic: es la sintonía del beat, todos los estilos electrónicos que te gustan golpean fuerte todo el día en esta radio.
 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.