Diageo y una marca de por vida: lanza Learning for Life

Diageo Argentina lanzó una nueva edición de Learning for Life (Aprendiendo para la Vida), un programa que busca la "la transformación de la vida de personas con menos posibilidades, a través de la educación, y es puesto en práctica en asociación con entidades de capacitación".
En el primer cuatrimestre de este año se dictan los cursos de Auxiliar de Hotelería en Salta, Auxiliar Gastronómico en Córdoba, recepcionista/telefonista, mozo/camarera y atención al cliente en Misiones, Auxiliar Gastronómico en Mendoza, Auxiliar Gastronómico en Tigre (provincia de Buenos Aires) y barténder en Ciudad de Buenos Aires, con la participación de 280 jóvenes.

Desde que el programa comenzó se han graduado 1451 jóvenes de las provincias de Misiones, Mendoza, Salta, Córdoba, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, de entre 18 y 30 años.

“Learning For Life es una llave para que jóvenes comprometidos de toda la Argentina cuenten con herramientas profesionales y de acompañamiento para un desarrollo integral, que les permita insertarse laboralmente, desplegar sus capacidades e impactar en su entorno familiar y comunitario”,  explica Carolina Martinengui, gerente de Comunicaciones de Diageo Argentina.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.