DHL, FedEx, UPS o TNI, ¿cuál es el mejor correo internacional?

Cuando buscamos resolver un envío a otro país, por remoto que sea, aparece un puñado de grandes prestadores con logística mundial que incluye desde aviones propios a camiones, vehículos livianos, motos y bicicletas. 
De los cuatro postulantes a los Premios InfoNegocios Latinoamérica (DHL, FedEx, UPS y TNT) uno será el ganador en base al voto de los lectores de este diario en Argentina, Chile y Uruguay.
Si todavía no votaste en esta u otras categorías, aquí una guía:
Votar por la mejor correo internacional (DHL, FedEx, UPS y TNT) , aquí.
Votar por la mejor consultora de RR.HH. (Adecco, Manpower o Sesa Select), aquí.
Votar por la mejor marca de autos de alta gama (Audi, BMW o Mercedes Benz), aquí.
Votar por el mejor banco internacional (BBVA, Citi, HSBC, Itau o Santander), aquí.
Votar por la mejor marca de computadoras personales (Apple, HP o Sony), aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.