DHL Express expande su red en Argentina y abre una tercera sucursal en Córdoba (con una inversión de 100 mil US$)

Como parte de su plan de expansión 2025, que contempla una inversión nacional de 1 millón de dólares, la compañía fortalece su compromiso con Córdoba con la puesta en marcha de un tercer punto de venta en la ciudad capital, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

 

Ubicada en Barrio Jardín (Bv. Elías Yofre 1200, local 307), esta inauguración responde al creciente potencial de la provincia y busca facilitar el acceso al comercio internacional para pymes y emprendedores locales. Esta sucursal se suma a las ya operativas en el Centro (Ayacucho 23) y Cerro de las Rosas (José Roque Funes 2085), ampliando la cobertura en puntos clave.

 

Esta expansión responde directamente al gran dinamismo económico de Córdoba, cuyas exportaciones crecieron un 20% en 2024. A este panorama favorable se suma la reciente flexibilización de los regímenes aduaneros, que al elevar el monto para envíos informales a US$ 3.000, simplifica drásticamente el acceso de los productores locales al mercado global.

El nuevo punto de venta forma parte de un plan de inversión nacional de 1 millón de dólares con el que DHL Express está fortaleciendo su red logística en Argentina durante 2025. Con esta incorporación, la compañía consolida su presencia en una plaza estratégica y alcanza un total de 33 sucursales en el país.


“Córdoba representa un eje estratégico clave para el desarrollo económico de Argentina, y nuestra expansión en esta región refleja el compromiso de fortalecer nuestra presencia y capacidad operativa. La apertura de esta nueva sucursal no solo nos permite optimizar nuestras operaciones logísticas, sino que también refuerza nuestro propósito de impulsar los productos locales y conectarlos con las oportunidades del mercado global, consolidándonos como un aliado estratégico para el crecimiento sostenible de la provincia y del país”, asegura Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager de DHL Express Argentina. 

 

“Este nuevo punto de venta funciona como un centro integral de soluciones y representa un avance clave en nuestro apoyo al comercio exterior. Ofrecemos servicios especializados para atender las necesidades tanto de emprendedores que inician su camino en la exportación como de empresas consolidadas que buscan expandir su alcance internacional. Con asesoramiento experto en exportaciones e importaciones y herramientas avanzadas de comercio electrónico, este espacio está preparado para facilitar el acceso a mercados globales y potenciar el crecimiento de negocios en cualquier parte del mundo”, señala Leandro Florio, Director Comercial de DHL Express.

 

Servicios para impulsar el comercio electrónico

Desde estas nuevas sucursales, los clientes pueden acceder a una amplia gama de servicios, que incluyen:

  • Envíos de documentación, encomiendas y paquetería internacional.

  • Soluciones para comercio electrónico internacional.

  • Asesoramiento en exportaciones e importaciones.

  • Herramientas y capacitaciones para optimizar las operaciones de comercio exterior.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.