Desembarca el “supermercado del futuro” en Tecnópolis de la mano de P&G

Del 17 de julio al 10 de noviembre, la firma tendrá un stand que permitirá a los visitantes anticiparse al tiempo y descubrir -a través del juego- cómo será hacer las compras. Enterate de qué se trata en nota completa.

A partir de una tecnología llamada RFID (Identificación por Radiofrecuencia -por sus siglas en inglés-) que se encarga de almacenar y recuperar datos de forma remota usando dispositivos como etiquetas, tarjetas y tags, se transmitirá la identidad de los productos a través ondas de radio.

Los visitantes ingresarán al supermercado contestando una trivia de preguntas en un juego electrónico donde se les darán las pautas de rendimiento de cada una de las marcas participantes de P&G: Pantene, Pampers, Gillette, Oral-B, Ariel, Always, Head&Shoulders, Duracell, entre otras.

Luego circularán por un espacio donde tendrán pantallas con la misma información -¡y que se les grabe en la retina!.

Ya dentro del supermercado tendrán un desafío: realizar compras cronometradas de distintos productos, valorando el rendimiento y la calidad de cada artículo que va entrando en el carrito.

“En P&G estamos muy contentos de ser parte a través de nuestras marcas de la muestra de ciencia, tecnología, industria y arte más grande del país”, cuenta Fernando del Carril, gerente general de P&G Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.