Desde 1943 hasta hoy: Manfrey cuenta su historia con un libro

La láctea presentó su libro “70 años de Historia” en el que se rinde homenaje al hombre de campo y a la familia cooperativista recorriendo su trayecto desde el nacimiento en 1943 como fábrica de manteca hasta el desarrollo de la compañía tal cual la conocemos hoy.
“El motivo por el cual decidimos materializar en un libro nuestra historia, fue para plasmar por escrito los valores que han permanecido durante 71 años, que son el compromiso, la solidaridad y el desarrollo sostenido de la región, gestando un modelo empresario”, comentó el presidente de Manfrey, Ércole Felippa

El cooperativismo es uno de los temas centrales de la publicación que escribieron de Analía M. Gerbaudi y Silvana M. Bertino. La cooperativa de la localidad de Freyre siempre se mantuvo en movimiento: ya sea en desarrollo de jerarquía como de tamaño y expansión de marca.

Pasó de ser un monoproducto a la completa diversificación de la producción para finalmente concluir con el nacimiento de la actual “Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Limitada”; un complejo agroindustrial orientado al mercado, de perfiles propios y probada eficiencia empresaria, que no sólo motoriza la economía regional sino que además genera divisas y constituye un exponente digno del cooperativismo argentino.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.