Del fin del mundo al Perito Moreno: Flybondi suma una ruta entre Ushuaia y Calafate (comenzará a operar el 2 de agosto)

Esta nueva ruta es la quinta interprovincial de la compañía (y la número 25 de la aerolínea), que tiene como objetivo potenciar la conexión entre estos dos destinos muy elegidos para la temporada de invierno. Tendrá 4 vuelos semanales y desde ya podés conseguir tus tickets en la web desde $ 33.999 (tarifa promocional final por tramo). 

“Con esta ruta buscamos potenciar la conectividad del sur del país. Ushuaia y El Calafate son dos destinos que combinan muy bien, por eso lanzamos esta nueva conexión para la temporada de invierno”, sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Luego agregó: “Estamos muy contentos de poder darle a nuestros pasajeros más opciones de conectividad sin pasar por Buenos Aires”.

Flybondi comenzará a volar entre las ciudades de Ushuaia y El Calafate a partir del 2 de agosto. Esta nueva ruta es la quinta interprovincial y buscará generar mayor conexión no solo en la temporada de invierno, sino también durante todo el año. 

¿Qué frecuencia tendrán los vuelos? La conectividad entre las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo:

  • Ushuaia - El Calafate:  sale 10:35hs | llega 11:55hs

  • El Calafate - Ushuaia sale 10hs | llega 11:30hs

Además, Flybondi ofrece en ambos destinos conexión desde y hacia Buenos Aires con un vuelo diario a Ushuaia y cuatro vuelos semanales a El Calafate.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, comentó: “Vemos con mucha satisfacción el crecimiento de Flybondi en lo que respecta a conectividad con Tierra del Fuego, aumentando cada vez más el flujo de pasajeros". También destacó: "Para nuestra provincia es muy importante poder contar con nuevas rutas y mayor frecuencia de vuelos para esta temporada invernal, ya que es una etapa del año en donde se genera una gran demanda de pasajeros que quieren disfrutar de la nieve del Fin del Mundo. La conexión Ushuaia-El Calafate es muy utilizada desde hace años, por lo que seguramente tendrá muy buenos resultados”.

Asimismo Mario Markic, secretario de Turismo de Santa Cruz, destacó que “esta nueva ruta es un hito que no solo facilitará el acceso entre dos destinos emblemáticos de la Patagonia, sino que también impulsará la economía local al fomentar el flujo de visitantes y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico. Estamos comprometidos en seguir desarrollando infraestructuras que promuevan el crecimiento sostenible de nuestra industria turística, en beneficio de nuestra comunidad y de todos los que eligen disfrutar de la belleza de Santa Cruz”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.