De repartir delivery a programador full stack: así es el programa que Rappi (con Mind Hub) propone a sus "rapitenderos"

A través de esta alianza se otorgarán becas en tecnología y transformación digital, contribuyendo al desarrollo educativo, social y económico del país. MindHub, EdTech que ofrece programas de capacitación intensivos en tecnología y habilidades digitales, será la encargada de la ejecución de las becas que estarán disponibles para repartidores registrados en Rappi y sus familiares directos.

Rappi se unió a MindHub con el objetivo de promover el acceso de los repartidores a la transformación tecnológica a través de la educación, entendiendo esta última como un motor para impulsar la calidad de vida de los becarios, sus familias y comunidades.

MindHub proporcionará el programa técnico, y Rappi acompañará a través de mentorías con directivos y líderes de la compañía. La iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo educativo y habilidades tecnológicas relevantes para el mercado, como Desarrollo Web Full Stack, para que los repartidores puedan convertir sus ideas y diseños en soluciones web funcionales y atractivas.

“Como compañía, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad y en los usuarios de nuestro ecosistema. Esta alianza nos permite aportar a nuestro propósito, a la vez que, a través de una oportunidad única de desarrollo educativo y profesional, impulsamos una mejor calidad de vida para cientos de repartidores y sus familias”, explicó Franco Lena, gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay.

Este programa se ejecutará en formato bootcamp, gracias a la colaboración de MindHub y tendrá una intensidad de 494 horas, dividido en tres trayectos formativos: 

  • Mi primer sitio web (64 hs), 

  • Front End (160 hs), 

  • Full Stack y Taller de empleabilidad (270 hs). 

¿Qué requisitos debo tener en cuenta para participar? Tenés que ser mayor de edad, residir en Argentina, ser repartidor de Rappi o familiar directo, contar con acceso a una computadora y conexión a Internet. Será posible ver los detalles de la inscripción a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores. 

Adicionalmente, los interesados deberán realizar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas.

“Nos sentimos profundamente orgullosas de poder ejecutar junto a Rappi este programa, que busca respaldar e impulsar la formación de más personas en el sector IT.  Sabemos que el contar con nuevas herramientas, permite que las personas puedan acceder a nuevas oportunidades de trabajo, en una de las industrias más pujantes del mercado. Esta alianza refleja nuestra visión de democratizar el acceso al sector tecnológico mediante la educación”, concluyó Vanessa Taiah, co-fundadora de MindHub.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.