¿De qué hablamos cuando hablamos de Pymes? Nueva tabla de clasificación

Simple y claro: 5 sectores (Agropecuario, Industria y minería, Comercio, Servicios y Construcción) y 4 categorías: Micro, Pequeña, Mediana 1 y Mediana 2. Así es el nuevo ordenamiento que estableció la Secretaría de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción. Mirá en cuál categoría cae tu empresa.

La nueva clasificación eleva los límites de facturación anual contemplando las especificidades propias de los distintos sectores.

Las empresas que se ubiquen dentro de los nuevos parámetros establecidos, estarán en condiciones de acceder a los beneficios que brinda la Ley PyME:

  • Medidas de alivio en materia administrativa y fiscal.
  • Estímulos financieros.
  • Acceso a mejores créditos y fomento de inversiones.

Las PyMEs deben inscribirse por Internet en el Registro PyME aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.