De Córdoba para el mundo (Linguoo, la app premiada por su innovación digital)

Cinco cordobeses de la UNC y la UTN ganaron el premio Frida, otorgado por el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe, una iniciativa de LACNIC y del Centro Internacional de Investigación en Desarrollo de Canadá y Suecia. ¿De qué se trató el proyecto que los llevó a la gloria? En nota completa.

Linguoo, la startup inclusiva que permite "escuchar" la Web.
Hay equipo en Linguoo; los cinco cordobeses.

Linguoo es una app para para consumir noticias en movimiento. Videos, contenidos periodísticos y artículos de todo tipo en la Web pueden ser aprehendidos -en formato audio-, sin importar la actividad que se esté realizando.

La startup que permite escuchar la Web a miles de personas en todo el mundo es la iniciativa con la que Emanuel Vilte, Julián Fernández, Víctor Baldassi, Ricardo León, Juan Faricelli y Matías Acuña obtuvieron el premio "Internet móvil para la inclusión social, el crecimiento, la participación política y ciudadanía activa".

"La idea surgió en el Startup Weekend Córdoba en 2013 en base a una necesidad de la madre de Emanuel Vilte, el director del proyecto." cuenta a InfoNegocios Julián Fernández. "Ella estaba perdiendo la visión y pensamos en un proyecto inclusivo, una aplicación para personas con impedimento visual; luego nos dimos cuenta que podría ser abierta a todo público.”

La aplicación fue creada en las 54 horas que ofrece el Startup, para luego ser perfeccionada por sus creadores.

¿De qué se trata el premio Frida?
Consiste en una suma de US$ 3.000 para fortalecer el proyecto en la región y dos viajes:

- Del 16 al 19 de julio los muchachos cordobeses serán condecorados en San Salvador .

- Del 2 al 5 de Septiembre participarán del Foro de Gobernanza de Internet en Estambul, simposio internacional donde se reúnen las organizaciones más importantes del mundo para dirimir las políticas públicas en relación al futuro de Internet.

Siguen sumando…
Linguoo ha sido incubado por la incubadora de empresas Doing Labs de la Universidad Blas Pascal, fue seleccionado como Proyecto Innovador en Tecnópolis 2013, finalista de Wayra y quedó seleccionado entre las 20 startups más votadas a nivel mundial en el concurso Open Talent organizado por el BBVA

En diciembre de 2013 ganó un premio monetario por Idea Emprendedora Innovadora en el marco del concurso Ideas Emprendedoras 2013.

Y en enero de este año fue premiada por Google y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas por Mejor Proyecto Periodístico.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.