De alfajores de pururú a banquetas irrompibles (pasó otra Brandex)

Diez  empresas de distintos  rubros -algunos muy innovadores y otros más tradicionales- compartieron la segunda edición de “Brandex”, la ronda de negocios organizada por Flor Moyano Carranza. Quiénes captaron la atención por sus originales propuestas, en nota completa.

Brandex, ronda de negocios con sello creativo
Brandex, ronda de negocios con sello creativo
Brandex, ronda de negocios con sello creativo
Todas compartieron el objetivo común de “seducir” con sus productos y servicios, pero sin dudas algunas captaron la atención por su originalidad, como  las golosinas sin azúcar ni conservantes  de “Bior Candies”, cuya línea además de barras de cereal y chocolates, está por incorporar  al  alfajor de pururú.

Otra gran sorpresa de la tarde fueron los productos de Toncreaton una empresa de juguetes de cartón para niños, pero que además tiene una línea de productos empresariales que incluye una banqueta  de cartón con forma de acordeón  que soporta hasta 120 kilos. 
“Mi objetivo es que las empresas muestren sus productos y servicios para que se potencien porque todas tienen cosas en común”, dijo la  event planner cordobesa.

Las empresas que pasaron el jueves por Alto Botánico tuvieron su momento para contar cómo desarrollaron sus productos y el trabajo que llevando adelante, algunos desde hace años y otros con trayectoria de meses, pero con muy buena proyección.

Las empresas que participaron fueron, Arkhé S.A. (Marketing y RR.HH), Gisa (Consultoría financiera), Like 3D (Impresión 3D), Municipalidad de Córdoba (Gestión), Agencia Procórdoba (promoción de exportadores), Mende (Marcas y Patentes), Tackle (Consultoría), Toncreaton (juguetería), Asociación Puglia Córdoba (ONG), Bior candies (golosinas) y Orquestarte (Músicos)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.