Danone se suma a Bepots: vincula ONG y empresas (a favor del medioambiente)

Con el objetivo de brindar apoyo a las empresas en sus proyectos, Bepots es una herramienta que sirve para muchas cosas: seguimientos, registros y relevamientos que se vinculan a los fines que persigue cada organización. Más, en nota completa.

La empresa Danone comenzó a trabajar con la plataforma Bepots con el objeto de conectar lo que son las acciones concretas de las ONG, registrar datos y avances en sus proyectos. Se trata de un apoyo privado a empresas y sus planes, linkeándolos con objetivos concretos que previamente la empresa definió.

Esto significa que la herramienta posibilita que todas las empresas y organizaciones puedan valerse de una plataforma de gestión interna: distintas áreas de la misma o de distintas organizaciones pueden ir cargando los proyectos que quieren llevar adelante y, a través de Bepots, registrar bases, hacer reportes, incluir indicadores y facilitar el trabajo.

Nicolás Dobler, Gerente de sustentabilidad & RSE de Danone, comentó a InfoNegocios que esta iniciativa de Bepots está vinculada estrechamente con los 17 objetivos de desarrollo sostenido que las Naciones Unidas definieron en 2015. La mayoría de estos están vinculados al medioambiente o a proyectos sociales (brindar alimentación, apoyo escolar, acceso al agua corriente, entre otros).

Gratuito para las ONGs que persigban objetivos sociales -como los antes mencionados-, las empresas privadas que quieran registrar y administrar datos a través de Bepots, deberán abonar un monto por este servicio. No se habla aún de números porque la herramienta se encuentra en fase de prueba.

Finalmente, Dobler aclara que la inquietud fundamental es que la herramienta facilite y no reemplace al contacto persona-persona: siguiendo esto, Bepots eliminó los chats de consulta y fomenta fuertemente el contacto personal para la solución de problemas e inquietudes de sus clientes. (SU).

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.