¡Cuento hasta tres!: tres motivos para regalarle una Gift Card DinoMall a mamá

Se acerca el Día de la Madre (sí, ¡ya!, el próximo domingo 19) e inspirados en ello, Dinosaurio Mall ofrece un 10% de descuento en Tiendas Vesta y Karmya sólo abonando con su Gift Card. El lema es: "1. Vos le regalás una Gift Card; 2. Ella elige su regalo; 3. Ambos disfrutan". De qué se trata esta tarjeta y rubros y fechas en los que se aplica el descuento, en nota completa.

La Gift Card Dinomall es, como su nombre en inglés bien lo indica, una tarjeta de regalo. Con ella se puede comprar en Tiendas Vesta, Karmya, Karmya deportes, Espacio Cultural, Cines Dinosaurio mall y Super Mami.

¿Cómo se adquiere? A través de Atención al Cliente de Tiendas Vesta, Dinosaurio Mall o Super Mami, eligiendo el monto que se desee cargar. El mínimo es de $ 200 y el máximo de $ 5.000 (con un año de validez desde la fecha de acreditación del monto cargado).

¿En qué consiste el descuento por el Día de la Madre? Una vez que mamá ya tiene su Gift Card cuenta con un descuento del 10% para Tiendas Vesta y Karmya del 20 al 31 de octubre en indumentaria, marroquinería y calzado femenino.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.