Cuenta regresiva para la 11º Edición de Expo EFI (la convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región)

Será los días 12 y 13 de junio en La Rural, Buenos Aires, donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones.

Expo EFI anuncia su 11 º edición y ya tiene fecha y lugar. Luego del éxito de su edición aniversario, que contó con más de 6.000 visitantes, 200 oradores, 100 empresas participantes y 80 conferencias, la exposición de economía, finanzas e inversiones más importante de Argentina llega a La Rural de Palermo los próximos 12 y 13 de junio.

El evento se desarrollará en dos jornadas donde economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia.

Claudio Zuchovicki, Marcos Buscaglia, José Siaba Serrate, Andres Malamud, Carolina Amoroso, Daniel Artana, Fernando Marengo, Martín Rapetti, Marina Dal Poggetto, Daniel Gonzalez, María Julia Bearzi, Paula Premrou, Diego Fernández, Nicolás Cappela, Paulino Seoane, serán algunos de los referentes que darán el presente.

Organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarcará una propuesta que incluye el consolidado Congreso Económico Argentino, una cita imperdible para analizar toda la actualidad y las perspectivas de la economía, las finanzas y los mercados. 

En un año lleno de cambios en materia económica, se analizará el programa económico del gobierno, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional y la visión del sector privado y las provincias. También los principales protagonistas del mercado, el presente y el futuro del sistema financiero y el mercado de capitales argentinos y las mejores estrategias de inversión financiera.    

La propuesta también incluye más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y trece seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, economía del conocimiento, turismo, real estate y salud.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.