Cuenta regresiva hacia Innovacor 2015

La fecha es jueves el 21 de mayo y el lugar el Sheraton Córdoba. El motivo del encuentro es “generar un espacio disparador de nuevas herramientas para aplicar la innovación y la creatividad en la integración de los procesos productivos y de servicios, lo que permitirá generar mayor valor agregado y ventajas competitivas sostenibles en el tiempo”. Quiénes vienen.

El creador del exoesqueleto, un estudio para medir la innovación desde Barcelona, cómo crear equipos creativos en la empresa; son algunas de las temáticas de Innovacor, el único congreso de innovación que promueven la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC), integrada por la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior (CACEC) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

El programa incluye al ingeniero Fran Chuán (Babson College, Boston - ESADE/ IESE Escuela de Negocios, Barcelona), un apasionado por la innovación y por el potencial latente en las actitudes humanas, tal como él mismo se define. Socio fundador de Dícere (2004), una consultora especializada en estos temas; presentará un Estudio de la Cultura de la Innovación que permite medir e impulsar la competitividad de la empresa, ofreciendo las claves que potencian la cultura de la innovación alineada con los objetivos de negocio.

Otro destacado disertante es Eythor Bender (Singularity University, California). Creador del exoesqueleto, que ha fusionado la tecnología protésica y la impresión en 3D para ofrecer cubiertas de prótesis personalizadas y de moda en línea. También es vicepresidente de desarrollo de negocios de Fellow Robots, una nueva empresa de la Singularity University en el Parque de Investigación de la NASA.

Alfons Cornella (Co-Society, Barcelona) también forma parte del programa para presentar un proyecto que pretende crear las condiciones para que los equipos más inteligentes de una empresa encuentren intersecciones con los de otras, de un modo no accidental, como es frecuente, sino sistemático.

Hernán Kigel (Universidad Torcuato Di Tella) es consultor de innovación y desarrollo de nuevos negocios. Kigel expondrá sobre las características de un equipo de innovación y cómo podemos desde la empresa fomentar su creación.

También, se presentarán casos de éxito de empresas en la aplicación de la Vinculación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico. Uno de ellos es BioCeres, innovación biotecnológica en el sector agropecuario; Gi Bike, el fututo del transporte y el Centro de Innovación Tecnológica de Sancor Seguros en la ciudad de Sunchales.

Redes Sociales:
#INNOVACOR2015
Twitter: @UVITEC
Facebook: Fundación Uvitec

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.