Cuenta regresiva hacia Innovacor 2015

La fecha es jueves el 21 de mayo y el lugar el Sheraton Córdoba. El motivo del encuentro es “generar un espacio disparador de nuevas herramientas para aplicar la innovación y la creatividad en la integración de los procesos productivos y de servicios, lo que permitirá generar mayor valor agregado y ventajas competitivas sostenibles en el tiempo”. Quiénes vienen.

El creador del exoesqueleto, un estudio para medir la innovación desde Barcelona, cómo crear equipos creativos en la empresa; son algunas de las temáticas de Innovacor, el único congreso de innovación que promueven la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba (UVITEC), integrada por la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior (CACEC) y la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

El programa incluye al ingeniero Fran Chuán (Babson College, Boston - ESADE/ IESE Escuela de Negocios, Barcelona), un apasionado por la innovación y por el potencial latente en las actitudes humanas, tal como él mismo se define. Socio fundador de Dícere (2004), una consultora especializada en estos temas; presentará un Estudio de la Cultura de la Innovación que permite medir e impulsar la competitividad de la empresa, ofreciendo las claves que potencian la cultura de la innovación alineada con los objetivos de negocio.

Otro destacado disertante es Eythor Bender (Singularity University, California). Creador del exoesqueleto, que ha fusionado la tecnología protésica y la impresión en 3D para ofrecer cubiertas de prótesis personalizadas y de moda en línea. También es vicepresidente de desarrollo de negocios de Fellow Robots, una nueva empresa de la Singularity University en el Parque de Investigación de la NASA.

Alfons Cornella (Co-Society, Barcelona) también forma parte del programa para presentar un proyecto que pretende crear las condiciones para que los equipos más inteligentes de una empresa encuentren intersecciones con los de otras, de un modo no accidental, como es frecuente, sino sistemático.

Hernán Kigel (Universidad Torcuato Di Tella) es consultor de innovación y desarrollo de nuevos negocios. Kigel expondrá sobre las características de un equipo de innovación y cómo podemos desde la empresa fomentar su creación.

También, se presentarán casos de éxito de empresas en la aplicación de la Vinculación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico. Uno de ellos es BioCeres, innovación biotecnológica en el sector agropecuario; Gi Bike, el fututo del transporte y el Centro de Innovación Tecnológica de Sancor Seguros en la ciudad de Sunchales.

Redes Sociales:
#INNOVACOR2015
Twitter: @UVITEC
Facebook: Fundación Uvitec

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.