¿Cuánto vale el PNT con el Papa Francisco y Obama? (mirá lo que responden desde Fiat)

Estar en el lugar justo, en el momento apropiado y con el mensaje adecuado. Así puede leerse el “golazo” publicitario de Fiat en la histórica visita de Jorge Bergoglio a Estados Unidos. El Papa utiliza un Fiat 500 L negro para desplazarse durante su gira. ¿Cuánto cuesta ese PNT?
Esto nos responden desde Fiat...

¿Cuánto vale el PNT con el Papa Francisco y Obama?

El presidente de EE.UU., Barack Obama, saluda al Papa Francisco, sentado en el asiento trasero del Fiat 500.

“Sale tanto como hacer autos muy premiados en cuanto a seguridad, calidad y prestaciones; con el corazón italiano, y que encima sean modestos a la hora de comprar”, responde con elegancia un ejecutivo de la automotriz. Lo concreto es que la acción es imposible de calcular. Lo que sí se puede afirmar es que asocia la marca a los valores que transmite el argentino en un mercado con 60 millones de católicos. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.