¿Cuál es la mejor prepaga para vos? ElegíMejor.net te orienta en función de tus necesidades

El sistema compara 60 planes de salud de 13 prepagas argentinas y -en función de tus necesidades- te arma un ranking de conveniencia según precios y prestaciones. Lo probamos y es muy simple, probalo y fijate cuál es el plan más conveniente para vos y tu familia.

Con el respaldo de la Superintendencia de Servicios de Salud y de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina, la web ElegiMejor.net ayuda a los futuros afiliados a que encuentren el plan de salud que mejor se ajuste a sus criterios de selección (nivel de reintegros y de cobertura odontológica; cirugías; sanatorios; etc.) brindando herramientas que posibilitan el ahorro de tiempo y dinero.

Según Fabien Barralon -CEO / Co-Founder de ElegiMejor.net-, en sólo 3 pasos el usuario podrá comparar más de 60 planes de salud de las 13 prepagas argentinas más importantes (Sancor Salud, OSDE, Medicus, Galeno, etc.), con una transparencia que garantiza la independencia ante todas las empresas ofertadas en el sitio, lo que asegura su autonomía sin preferencias, tomando en cuenta únicamente el tipo de cobertura requerido por cada persona que hace la búsqueda.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.