Cronos cumple 125 años en servicios de control de personal (“calidad de poder medir gente”)

Cronos SAIC nació en el país en 1892 y en los 40’ la adquirió la familia Ingham (que la conduce desde entonces). La empresa brinda servicios y soluciones tecnológicas aplicadas al control de personal, accesos y seguridad. En 2016 facturaron $ 43 millones y esperan llegar a los $ 50 millones este año. InfoNegocios habló con Roberto Igham, actual presidente de Cronos.

 

Desde su surgimiento -en 1892- la empresa se ha dedicado a exportar relojes de control de personal hasta que en los 40 la compró el abuelo de Roberto Igham (un alemán que llegó a Argentina escapando de la Segunda Guerra Mundial). Hacia fines de la década comienzan a fabricar los relojes y se extiende al campo de las telecomunicaciones, con la producción de centrales telefónicas, sistemas de intercomunicadores y buscapersonas con la marca Telinex -actualmente tienen una mínima participación de este negocio-.

Hoy el fuerte de Cronos son los sistemas de control y dentro de ellos: control horario, control de accesos y muchos productos periféricos vinculados a temas de seguridad.

Tienen alrededor de 4.000 clientes privados, pero también trabajan con el sector público (recientemente instalaron en Casa de Gobierno de La Plata cámaras y arcos detectores de metal). Cuentan con representantes y distribuidores oficiales en Salta, Tucumán, Jujuy, Corrientes, Neuquén y Córdoba.

Lo que viene: la biometría de voz
“La tarjeta quedó como un icono de este negocio. Lo que ahora superó a la tarjeta tiene que ver con la medición biométrica, es que te midan algo del cuerpo: como puede ser la huella (que es lo más común) puede ser el iris, el volumen de la mano, el rostro. Algo que se viene fuerte es la biometría de voz. La voz tiene unos tonos únicos e irrepetibles. La voz es algo que va a crecer mucho porque permite hacer operaciones a distancia, es decir sin ser presencial la operación. Por ejemplo, validarse en un banco, hacer una transacción de compra” cuenta Ingham en dialogo con InfoNegocios. (AA)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.