Crecieron las ventas minoristas durante julio y los comerciantes recuperaron las expectativas positivas

Un informe de la Cámara de Comercio reflejó una evolución de cantidades vendidas durante julio de más del 1,6% respecto a igual mes del año anterior. A su vez, más del 60% de los comercios medidos consideró que las ventas del mes pasado cubrieron (43,7%) o superaron sus expectativas (18,5%). La mayoría de los entrevistados creen que cerrarán un 2017 con más facturación.

La actividad comercial durante el mes de julio de 2017 se ubicó por encima de los resultados conseguidos el mismo mes del año anterior y el ticket promedio de compra fue de $1.176, logrando un crecimiento del 8,6% respecto al indicador del mes anterior, de acuerdo a los datos presentados por la Cámara de Comercio de Córdoba.

El informe indicó que más del 37% de los comercios tuvieron más ventas que el mismo mes del año pasado y que más de la mitad de los comerciantes considera que la actividad será mejor en 2017, recuperándose las expectativas positivas de corto plazo

Por otra parte, de cada 10 comercios, cinco reconocen un aumento de ventas respecto al mes anterior, que había sufrido una brusca caída por el paro de choferes que dejó sin colectivos a la ciudad durante 10 días.

El Observatorio Comercial es desarrollado por GDA Grupo Integrado de Marketing, y se trata de mediciones mensuales sobre el universo de más de 300 comercios de ciudad de Córdoba, incluyendo las efemérides centrales.

Entre los rubros más importantes, respecto a su participación en la medición, se encuentran:

Indumentaria/Calzado 17,0%

Supermercados y Almacenes 14,1%

Jugueterías/Regalería y bazar 11,9%

Electro/informática/Telefonía 9,6%

Ferreterías y afines 9,6%

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.