CRAC (cooperativa de rectificadores) inaugura centro de distribución gigante sobre Circunvalación

La Cooperativa de Provisión Rectificadores Automotor Córdoba (CRAC) abrirá su nueva sede central. La firma arrancó en 1978 en Córdoba pero desde hace 20 años se federalizó y tiene presencia en 19 provincias, convirtiéndose en ícono del asociativismo empresarial con 114 socios. Son proveedores de talleres de rectificación de motores.

La nueva sede de CRAC se encuentra en la esquina de Cané y Circunvalación y comenzó a construirse hace algo más de un año.
Actualmente, la sede de CRAC se encuentra en al calle Rodriguez Peña.

La imponente nave construida en un zócalo industrial -queda contigua a firmas como LPM (logística), Claro (telecomunicaciones) o Ferrocons (construcción)- ya funciona desde hace algunos meses pero la apertura oficial será el próximo viernes 19 de mayo.

Actualmente CRAC tiene dos sucursales ubicadas en Río Cuarto y en Resistencia (Chaco) y prové los repuestos e insumos que utiliza cada uno de los rectificadores asociados con el objetivo de que estos obtengan repuestos a costos accesibles.

En su sitio web la firma informa que cuenta, contando en los 2.600 m2 de almacén, con más de 25.000 ítem en stock, de las marcas más prestigiosas y confiables del mercado, en repuestos para vehículos nacionales e importados, tractores, camiones y máquinas viales,

La nueva sede estará ubicada en colectora Av. Circunvalación esq. Calle Miguel Cané 4050, en Barrio Los Gigantes. (GL)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.