Cordobesa distinguida en Suiza por su aporte a la calidad

La empresa de maquinaria vial COR-VIAL fue distinguida en la ciudad de Ginebra por la Bussisnes Initiative Directions con el premio Century International Quality ERA, que forma parte del programa de galardones del BID. ¿Por qué la premiaron? En nota completa.

La distinción fue recibida por el presidente de COR-VIAL Ernesto Gait Badra

Cor-Vial recibió la distinción por destacarse en Excelencia en los rubros de Calidad y Excelencia, Prestigio Empresarial y de Marca, Tecnología, Innovación y Proyección.
Los Premios del Banco Interamericano de Desarrollo se basan en los criterios del QC100 TQM (Total Quality Management) que sirven como guías para líderes comerciales a la hora de mejorar procesos de calidad.
Otras empresas galardonadas fueron: Turner Construction, Tata Elxsi, Reliance Energy, COFCO Plaza, Polet, King Fahd Industrial Port, Geoanalytica, The Arab Contractors, Korea Electric Power,Indian Oil Corporation , RAO “UES of Russia”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.