Córdoba-Coata suma 1 Mercedes y 6 Scania para reforzar sus corredores del sudeste cordobés

La iniciativa demandará una inversión superior a los $40 millones que serán financiados con fondos propios y créditos bancarios. Las nuevas unidades 0KM  tienen capacidad para 58 pasajeros cómodamente sentados.

Córdoba-Coata invierte para mejorar.

En el marco del Plan de Mejora Continua iniciado hace tres años atrás, la empresa de transporte de pasajeros Córdoba-Coata incorpora  siete unidades cero kilómetro, que permitirán renovar sustancialmente su parque automotor y optimizar los servicios que presta en la región del sudeste de la provincia de Córdoba. 

La iniciativa demandará una inversión  superior a los $40 millones, financiados por fondos propios y créditos bancarios. 

La incorporación de las unidades, con carrocerías en modalidad de dos pisos, motor diesel Euro 5, de última generación y capacidad para 58 pasajeros cómodamente sentados, se inició esta semana con el rodaje de una unidad Mercedes-Benz que cubrirá diariamente el trayecto Córdoba – Villa María – La Carlota – Canals - Arias y su retorno. 

Las otras seis unidades, todas marca Scania, también en modalidad doble piso, ya han sido adquiridas, actualmente están en proceso de carrozaje y se irán incorporando dentro de los próximos 120 días, aproximadamente.  Todos los colectivos están dotados de la última tecnología para el máximo confort de los pasajeros. Climatización automática, televisores LED de 24 pulgadas, control automático de tracción y frenado, pantallas touch para comando digital de luces y sonido, entre otras prestaciones.

“Este es un esfuerzo más que importante para Córdoba-Coata, considerando la situación económica por la que atraviesa el sector y la falta de beneficios y de subsidios para nuestra empresa. Pese a ello, tenemos un fuerte compromiso con nuestros pasajeros y decidimos seguir invirtiendo para mejorar la calidad de nuestros servicios”, remarcó Enzo Noriega, Gerente de la compañía.

El directivo remarcó que la falta de subsidios para las empresas de servicio interurbano de media distancia, está siendo revisada por el gobierno Nacional, vía gestiones de la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, “genera una fuerte asimetría y complica la renovación de unidades con fondos propios, debiendo recurrir a la asistencia bancaria”.

Los subsidios nacionales sólo alcanzan a empresas que realizan recorridos urbanos e interurbanos inferiores a 60 kilómetros, lo que deja fuera a un sinnúmero de empresas. 

Cabe recordar que hace dos años la empresa logró la renovación de una veintena de unidades de su parque rodante, entre las que se contaron cinco colectivos Cero Kilómetro.

La empresa Córdoba-Coata tiene más de 60 años, cuenta con una flota de más de  80 unidades y recorre 750 mil kilómetros por mes para conectar a más de 100 localidades de las regiones del  sur, sureste provincial y de Traslasierra. Cuenta con una ocupación laboral de 280 personas en forma directa y presta servicio a más de 300 mil usuarios por mes.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.