Containers que hablan en italiano

En la Plaza Italia hay dos containers llenando de color el paisaje gris de esa zona de la Cañada. Son una propuesta del Instituto Italiano de Cultura y estarán allí seis meses (hasta febrero de 2012).
En el contenedor horizontal habrá muestras de arte que difundan la cultura italiana, y en el contenedor que está apoyado se proyectan videos con la actividad del Instituto, lo que se está haciendo en Italia y también obras de video – arte. "Apuntamos a que en la programación haya de todo y esté abierto el espacio tanto al público en general, con una entrada libre y gratuita, como a los artistas, que están invitados a participar”, señala Javier Folco, del instituto Italiano de Cultura. Y como una forma de mostrar los viajes transoceánicos que por tantas décadas millones de italianos han realizado y para rememorar los 150 años de la Unidad Italiana, hoy empieza una muestra de la artista Hilda Zagaglia, llamada “Uniendo Secretos, Abriendo Puertas”.

 

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.