Con viento a favor de la mayor demanda, Consultores de Empresas abre nueva sede en CABA

“El fuerte empuje en la demanda derivó en concretar este up-grade de estructura, para contener las distintas etapas de procesos de selección, reclutamiento y capacitación de postulantes en Buenos Aires donde tenemos una cartera activa de 70 clientes”, explican desde Consultores de Empresas.

Con 33 años de trayectoria, entre las operaciones de Argentina y Chile, la consultora de RR.HH. tiene 430 cuentas activas a las que provee servicios de selección de personal, gestión de personal eventual, tercerización de procesos y un amplio abanico de servicios de administración de capital humano”.

“La estrategia de crecimiento del Grupo Consultores de Empresas se ha centrado siempre en acompañar a sus clientes en dónde ellos están y crecer junto a ellos eficietizando gestión y aumentando resultados. Estamos orgullosos de este nuevo paso del Grupo”, explica Alejandro Lanzaco, gerente general de la firma que cuenta con 25 oficinas en el país.

“El crecimiento de la actividad para clientes en la Ciudad Autónoma nos llevó a pasar de ocupar un doble piso, a duplicar superficie en este mismo edifico. Ubicándonos ahora en el amplio local de planta baja con ingreso por avenida Rivadavia 1367, que suma 200 m2 de oficinas, salas de capacitación y áreas de servicio”, comenta Adrián Pavarín, gerente zonal Buenos Aires de Consultores de Empresas.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.