Con sus garrafas del siglo 21, Special Gas busca regionalizar su modelo de negocios

Hace unos años te contábamos que Roberto Forelli y su equipo arrancaban con la construcción de la primera planta de garrafas plásticas del país. A un paso de homologar esa tecnología, la empresa ya envío productos de prueba a Paraguay y Chile.

La planta modelo tiene capacidad para producir casi 8 mil envases al mes.
Las garrafas plásticas, las que reemplazarán a las que conocemos desde hace casi 100 años.
Una de las líneas de producción de la moderna planta de Special Gas.
El año pasado la firma vendió 8% más de unidades que en el 2015.

Mayor vida útil, proceso productivo sustentable, más livianas y posibilidad de reciclar el envase. Esas son las principales ventajas de las garrafas y tubos de material compuesto (el que se usa para la industria aeronáutica y espacial) y que coloquialmente las llaman "garrafas plásticas".

Hemos tenido contacto con países vecinos y creemos que la Secretaría de Energía está muy cerca de homologar el sistema, que en el mundo lleva ya más de 20 años. Nosostros hemos invertido mucho y tenemos un gran know how con nuestra planta modelo que nos abre las puertas a negocios en otras partes del país y de la región comercializando la instalación y el asesoramiento en las garrafas del siglo 21", explica Forelli en diálogo con InfoNegocios.

La línea de producción de garrafas plásticas tiene capacidad para producir entre 7 y 8 mil envases de 10 kilos al mes.

El titular de Special Gas, firma que el año pasado tuvo un crecimiento en unidades vendidas del 8%, comentó que también espera un buen año para su otra unidad de negocios: Special Water, donde embotellan el agua que extraen de napas de la zona de El Quebrachal.

Se trata de una planta muy moderna que tiene 3 líneas diferentes con capacidad para bidones de 20 y 12 litros (puede despachar 500 bidones/hora), descartables de 6 litros y botellas de 500 cc (2.800 botellas/hora). (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.