Con récord de sponsors, la UBP cerró ayer su 6to Congreso de Marketing

Culminó ayer otra edición del Congreso de Marketing que desde hace 6 años realiza la Universidad Blas Pascal, y que se desarrolló durante dos jornadas. “La convocatoria este año no ha variado con respecto a años anteriores, siempre moviéndonos entre las 300 y 400 personas por congreso. Lo que si varió fue el número de sponsors:es el año en el que más sponsors hemos convocado, como para destacar una de las empresas que nos apoya por primera vez es Movistar”, nos cuenta Marcos Lorenzatti.
¿Los main sponsors de esta edición? Además de Movistar, Tarjeta Naranja, Grupo Shopping y Teleocho -sumados a 22 auspiciantes y adherentes- dijeron presente Fiat, Office media, CACE, Marketideas, entre otros. (En ver la nota completa, más de lo que dejó este evento).

380 personas coparon el Salón de eventos del Sheraton Córdoba Hotel
Marcos Lorenzatti de UBP nos da la bienvenida al Congreso
En el stand de Movistar se podía curiosear el nuevo Samsumg Galaxy S III
Las chicas de Coca Cola te invitaban una botellita bien helada
El stand de Office media te regalaba una foto tuya en el evento

14 disertantes (cuyas charlas estarán muy pronto en la web) hablaron ante 380 personas ubicadas en el salón de eventos del Sheraton Hotel que también disfrutaron de los diferentes stands montados en la entrada: las botellitas de Coca Cola, el living de la agencia Mate, el Samsumg Galaxy III que expuso Movistar, los juegos interactivos de Office Media y muchos otros.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).