Con Originals Blue, Adidas se corre al casual y “completa” el mercado

Sweaters, jeans, remeras, camisas, camisolas, chombas, zapatillas, bolsos y más… hace un tiempo ya que Adidas dejó de ser tan sólo una marca deportiva y poco a poco fue “completando” el mercado y aumentando su oferta. “La colección Adidas Originals Blue se encuentra desde hace tres temporadas. Es una colección con prendas sofisticadas, nuevos colores que presenta una línea divertida, para un seguidor de las últimas tendencias. Con una colección de unas 700 prendas y unos 500 modelos de calzados entre hombre, mujeres y niños, la marca cuenta con seis locales Adidas Original Stores en la Argentina, cinco en Buenos Aires y uno en Mendoza. “En Córdoba las prendas se pueden conseguir en las tiendas Fuencarral, ahora no está planificado abrir un local propio”, cuenta Melanie Steiner, marketing de Adidas.  (La nota completa ingresando al título).

La colección de primavera-verano de 2011 trae looks inspirados en la moda urbana en cooperación con un equipo de diseño de adidas en Tokio, marcando tendencias internacionales”, cuenta Steiner.
- ¿Por qué una marca históricamente deportiva se mete en el casual? ¿No pierde posición en el mercado que ya posee?
- El mercado deportivo y urbano se complementan en diferentes niveles, Adidas está posicionada claramente como líder en el mercado deportivo y estamos ganando shares en el mercado de moda, que es un mercado más nuevo y reciente para la marca con muchas marcas fuertes a nivel local e internacional, concluye.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.