Cómo participar de los festejos de los 14 Años de InfoNegocios

Para participar de nuestro 14 Aniversario nos va a hacer falta:
- Un logotipo de la empresa (si es con tagline, mejor) en curvas (vectorizado)
- Una landing page donde quieras que vayan los interesados o la web de la empresa
- Dos páginas para IN Semanal (puede ser la misma repetida) 21 x 29,7 + 0,5 de demasia en CMYK a 300 Dpi

En función del ejecutivo que te haya contactado, cliqueá en su nombre para ponerte en contacto con él/ella:

Vamos a usar sólo Linkedin para garantizar un target corporativo y profesional

Tomamos los datos de los participantes - Se juegan 10 Rondas, una por día

En 10 segundos les mostramos 20 marcas sponsors a razón de una exposición de 1 segundo por marca

El sistema muestra 20 logos -no repetidos- por tanda. Todos sponsors

El sistema asigna al azar una marca -de las 20 que se mostraron- para recordar donde estaba

Hay ganadores por cada Ronda, Ganador General y un sorteo entre los 1.000 primeros para incentivar la permanencia en el juego

El participante puede sumar puntos decisivos "escuchando" o viendo mensajes de los patrocinantes

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.