Como el cow parade... ¡pero de burritos!: se presentó el proyecto artístico “Integrados”

Antecedentes artísticos sobran: el más conocido es el Cowparade, que invita a artistas de todo el mundo a intervenir esculturas de fibra de vidrio que representan vacas. Le siguen United Buddy Bears (con la intervención de osos) o la muestra Mania Rhino, con rinocerontes. Y Córdoba eligió el burrito cordobés -que connota valores como la perseverancia, la resistencia, la fidelidad y la capacidad de supervivencia- para presentar “Integrados”, una intervención artística de carácter urbano, participativo e itinerante, que se realizará en noviembre en puntos estratégicos de la ciudad y su interior.
Allí se instalarán 26 esculturas de “burritos cordobeses” de tamaño natural, realizados en fibra de vidrio, intervenidos plásticamente por 26 reconocidos artistas.  Cada burrito representará un departamento de nuestra Provincia, destacando la identidad cultural de cada zona e iniciando así el camino de descubrimiento por el interior. (Mirá los artistas conovados en ver la nota completa).

Los artistas convocados son: la escultora Trinidad Caminos y los artistas plásticos Alejandra Espinosa, Alejandro Bovo Theiler,  Eduardo Boyo Quintana, Cristina Santander, Dante Montich,  Ernesto Berra, Hugo Bastos,  José Utrera, Juan Canavesi, Lucas Di Pascuale, Marcos Acosta, María Finocchietti, María Linzoain, María Teresa Belloni, Mateo Argüello Pitt, Mayte Saine, Pablo Baena, Ramiro Vazquez , Raúl Díaz, Raúl Teppa, Roger Mantegani, Rubén Menas, Sergio Blatto, Sol Halabi,  Susana Lescano y Washington Riviére.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).