Como el cow parade... ¡pero de burritos!: se presentó el proyecto artístico “Integrados”

Antecedentes artísticos sobran: el más conocido es el Cowparade, que invita a artistas de todo el mundo a intervenir esculturas de fibra de vidrio que representan vacas. Le siguen United Buddy Bears (con la intervención de osos) o la muestra Mania Rhino, con rinocerontes. Y Córdoba eligió el burrito cordobés -que connota valores como la perseverancia, la resistencia, la fidelidad y la capacidad de supervivencia- para presentar “Integrados”, una intervención artística de carácter urbano, participativo e itinerante, que se realizará en noviembre en puntos estratégicos de la ciudad y su interior.
Allí se instalarán 26 esculturas de “burritos cordobeses” de tamaño natural, realizados en fibra de vidrio, intervenidos plásticamente por 26 reconocidos artistas.  Cada burrito representará un departamento de nuestra Provincia, destacando la identidad cultural de cada zona e iniciando así el camino de descubrimiento por el interior. (Mirá los artistas conovados en ver la nota completa).

Los artistas convocados son: la escultora Trinidad Caminos y los artistas plásticos Alejandra Espinosa, Alejandro Bovo Theiler,  Eduardo Boyo Quintana, Cristina Santander, Dante Montich,  Ernesto Berra, Hugo Bastos,  José Utrera, Juan Canavesi, Lucas Di Pascuale, Marcos Acosta, María Finocchietti, María Linzoain, María Teresa Belloni, Mateo Argüello Pitt, Mayte Saine, Pablo Baena, Ramiro Vazquez , Raúl Díaz, Raúl Teppa, Roger Mantegani, Rubén Menas, Sergio Blatto, Sol Halabi,  Susana Lescano y Washington Riviére.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.