¿Cómo calificarías la empresa en la que trabajás? Love Mondays llega a la AR (YPF y AR entre las evaluadas)

Se trata de una plataforma que permite acceder a evaluaciones de empresas y rangos salariales. La información proviene de profesionales que han trabajado o trabajan en una determinada compañía. Love Mondays Argentina ya cuenta con evaluaciones e información salarial de más de 500 empresas. Veamos cómo funciona.

Love Mondays tiene como objetivo brindar transparencia al mercado laboral y conectar profesionales con empresas.

De esta manera los usuarios puntúan de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Remuneración (fija y variable) y prestaciones
  • Oportunidad de carrera
  • Cultura de la empresa
  • Calidad de vida

Además, pueden dejar comentarios contando su experiencia y “pros y contras” de la empresa para la que trabajan. Todas las evaluaciones son analizadas y valoradas por un equipo de moderadores antes de ser publicadas en el sitio web. Esto garantiza la calidad del contenido de las reseñas creando valor para los usuarios.

Desde su llegada al país Love Mondays recolectó más de 10.000 evaluaciones e información salarial de más de 500 empresas. Entre ellas se encuentran Accenture, Aerolíneas Argentinas, Walmart, Pepsico e YPF.

El contenido es público con el fin de que otros profesionales accedan a la información sobre las compañías y así puedan valorar diversas ofertas de trabajo o negociar un mejor salario.

El sitio web fue lanzado en 2014 en Brasil y recientemente en México y Argentina.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.