¿Cómo ahorrar hasta un 70% en la factura de luz y gas? La aislación térmica es la respuesta

Los meteorólogos dicen que se viene un invierno “caluroso”. Pero el tiempo siempre sorprende y cuando de la boleta de los servicios se trata es mejor prevenir que pagar. ANDIMA, la Asociación Nacional que nuclea a los industriales de Materiales Aislantes asegura que la aislación térmica tiene grandes ventajas y puede reducir hasta en un 70% las facturas de luz y gas.

Así se divide el consumo de energía por sectores en el país:



De la siguiente manera se reparte el consumo de energía en los hogares:



Y así es el potencial de ahorro energético gracias a la aislación térmica eficiente:



Federico García Zúñiga vocero de ANDIMA -y profesor en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata- explica que las viviendas deben estar aisladas en techos, paredes y pisos. En la actualidad, los dos materiales aislantes térmicos considerados eficientes en Argentina son: el EPS (poliestireno expandido) y lana de vidrio.

Las ventajas de la aislación térmica:

  • Reduce notablemente la energía que se consume en climatización, pues permite ahorros en las facturas de luz y de gas de hasta un 70% con respecto a construcciones que no están aisladas térmicamente.
  • Cuida tu salud ya que permite reducir la aparición de humedad y hongos en las paredes y techos. Esto evita notablemente el desarrollo de alergias y cuida tus pertenencias como la ropa y los libros. Elimina, además, un porcentaje importante de la contaminación acústica proveniente del exterior.
  • Colabora con la reducción de la huella de carbono, pues se generan menores emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, que son las principales responsables del cambio climático.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.