Comafi quiere revivir el “Diners time” (1er. evento en COR fue con Andrea Frigerio)

Por primera vez el banco realiza una acción en Córdoba pensando en el lanzamiento de la legendaria tarjeta que, según Gustavo Paz gerente de Productos de Banco Comafi, será durante el primer semestre del año próximo: “hoy en día tenemos 230.000 clientes y 120.000 cuentas aproximadamente. No estamos pudiendo emitir todavía porque este año es un año de preparación de toda la estrategia de lanzamiento que se viene”, aclara.
El viernes realizó una Experiencia Diners junto a la modelo, actriz, empresaria y -atención- bióloga Andrea Frigerio que consistió en una cata de perfumes. Los tips de Andrea a la hora de perfumarse y su emprendimiento personal, en nota completa.

“El perfume hace a una persona elegante, sea donde sea”, le dijo a InfoNegocios el viernes Andrea Frigerio durante la tarde de té, perfumes y arte, jornada organizada por Diners Club International y Banco Comafi.

Lo cierto es que Andrea, antes de abocarse a la actuación y modelaje, estudió biología -”mi primer amor”, aclara- y desprendiéndose de esta pasión decidió fundar hace seis años una empresa familiar: Roses Are Roses, perfumes de autor de los que ella forma parte completa desde su concepción hasta su paso final.

“Soy también empresaria y de hecho hoy (por viernes 17 de octubre) estoy inaugurando mi séptimo local en Buenos Aires que espero algún día poder traer a Córdoba; es muy complicado hacer todo aparte de mi trabajo artístico, pero es una pasión y lo hago”, describió.

Tip para perfumarse
De acuerdo con Frigerio, el acto de perfumarse es sumamente personal pero existe una regla en común para todos: no usar siempre el mismo aroma para toda ocasión: “el perfume que uno usa para la oficina o almuerzo no es el mismo que para una noche romántica o fiesta, marca un momento y debe considerarse una prenda: vos no irías al supermercado de vestido largo, ¿no? Bueno, esto es lo mismo”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.