Cofarsur invierte $80 M en un centro logístico (mayor eficiencia y venta de medicamentos en 3.600 m2)

El nuevo Centro de Distribución integral de Droguería Cofarsur tendrá tecnología de última generación automatizada sobre un lote de 20.000 m2. Se inaugurará aproximadamente en un año y permitirá mayor eficiencia en la provisión acompañando el proceso de expansión de la empresa.

La cordobesa Cofarsur -especializada en la distribución y venta de medicamentos y artículos de cosmética- anunció hoy la construcción de un Centro Logístico Integral automatizado en el sudoeste de Córdoba, que le permitirá una mayor eficiencia en el estibaje, expedición y distribución de productos a su red de clientes.  

El diseño de la planta y layout responde a las tendencias de clase mundial en logística para este tipo de productos con sectores de depósito acondicionado para el correcto almacenamiento de cada artículo, cámara de frío, línea de preparación de pedidos totalmente automatizada y robotización en la preparación de artículos de ?alta rotación. Además contará con oficinas y un auditorio.

La tecnología del nuevo centro permitirá ser mucho más eficientes de cara al plan de crecimiento para los próximos 5 años, donde preven crecer un 50% la colocación de productos que hoy llega a los 17 millones de unidades anuales. Los directivos planean una mayor penetración en las plazas donde ya opera, tal el caso de provincia de Córdoba, norte de La Pampa, noroeste de Buenos Aires, San Luis y el sudoeste de Santa Fe.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.