Cocinar sin saber cocinar: el Robot Chef de Telefunken llega a la Argentina (con 750 recetas y 9 accesorios)

La cocina ya no es solo el reino de los que saben amasar o medir con precisión: ahora también es terreno de la IA y la automatización. Telefunken, la marca alemana, acaba de presentar en Argentina su nuevo Robot Chef, un asistente culinario que apunta a resolver la pregunta de todos los días: ¿qué comemos hoy?

Este equipo multifunción reúne en un solo dispositivo más de 10 electrodomésticos y propone un cambio de hábito en la cocina doméstica: desde panes y sopas hasta un risotto cremoso, todo con un par de toques en su pantalla táctil de 5 pulgadas. Su “cerebro” viene con 750 recetas integradas (y actualizables vía Wi-Fi), lo que permite incorporar novedades sin cambiar de equipo.

Más que un robot, Telefunken lo presenta como un atajo a la cocina casera: menos espacio ocupado, menos tiempo invertido y más precisión gracias a tecnologías como Chef Sense, que ajusta temperatura y tiempo automáticamente, y Pulse Boost, que permite alcanzar la máxima velocidad al instante.

El Robot Chef incluye 9 accesorios (desde vaporera hasta batidor) y cuenta con balanza integrada de hasta 5 kg, función de autolimpieza y un motor de 1300W para cubrir todo tipo de preparaciones.

¿Por qué ahora y por qué en Argentina?

La marca apunta a un consumidor que quiere comer mejor pero no siempre tiene tiempo ni experiencia para lograrlo. A un precio de lanzamiento a $ 799.999, Telefunken apuesta a que la cocina inteligente deje de ser un lujo y empiece a ser un aliado cotidiano. El Robot Chef ya está disponible en el e-commerce especializado 101dB, con envíos a todo el país.

“Con el lanzamiento de Robot Chef en Argentina buscamos acercar la innovación a la mesa de todos los hogares. Se trata de un producto que refleja la calidad alemana que caracteriza a Telefunken, pero al mismo tiempo ofrece un precio accesible que lo hace posible para más familias. Nuestra misión es que cada argentino pueda disfrutar de la cocina de manera más fácil, rápida y creativa”, señaló Sofía Méndez Collado, responsable de Marketing de Telefunken.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.